Entrenar en Finlandia por 1.500 euros ¿Es una buena oportunidad?

Hace poco me topé con una oferta de empleo en LinkedIn para entrenar en Finlandia que, por algunos de los comentarios que pude leer, generó cierta polémica.

Esto me hizo recordar uno de los primeros artículos que escribí para el blog de mi página y que titulé ¿Cobrar o no cobrar cuando se empieza a entrenar? El texto plantea si un entrenador de fútbol debería trabajar sin cobrar al inicio de su carrera y mi propia experiencia personal a este respecto.

En este artículo, quiero hablarte de la oferta que he mencionado al inicio, las reacciones que ha suscitado entre los lectores (entrenadores y agentes) y mi propia opinión al respecto.

1.500 euros por entrenar en 5ª División en Finlandia

Un club de fútbol de la 5ª División de Finlandia busca incorporar de forma urgente a un head coach con titulación UEFA A para dirigir a su equipo senior durante la temporada 2025.

🧾 Requisitos imprescindibles:

  • Dominio fluido del inglés (oral y escrito)
  • Licencia UEFA A
  • Nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea
  • No se valorarán perfiles especializados en fútbol base: el puesto está orientado exclusivamente a entrenadores con experiencia en equipos senior

📅 Detalles del contrato:

  • Duración: del 23 de abril al 30 de septiembre de 2025
  • Posibilidad de ampliación hasta octubre si el equipo se clasifica para los playoffs (se mantiene el mismo salario mensual)

💰 Condiciones económicas y extras incluidos:

  • Salario mensual: 1.500 € netos
  • Alojamiento: apartamento privado amueblado
  • Viaje: billetes de avión de ida y vuelta
  • Bonificación por ascenso: 300 €
  • Extras: conexión WiFi gratuita en el alojamiento

La reacción de los entrenadores

Entre las reacciones de entrenadores y agentes que reaccionaron a la oferta dando su opinión, quiero resaltar una que señaló los siguientes aspectos:

  • Incredulidad y crítica hacia lo que considera un desajuste evidente entre el nivel de cualificación exigido (Licencia UEFA A) y el salario ofrecido (1.500 euros).
  • La oferta atraerá a entrenadores jóvenes sin experiencia o aquellos que pasan por una situación delicada, que solicitarán el puesto por necesidad.
  • Se queja de que no se aporta más información con respecto al proyecto del club, lo que no facilita analizar si el trabajo merece realmente la pena en el plano deportivo.
  • Los riesgos de un entrenador con licencia UEFA A en un contexto amateur: entorno poco profesional, ausencia de jugadores en los entrenamientos, etc.

Un entrenador apuntó directamente a que la oferta era una estafa, ya que un club de quinta división en Finlandia nunca podría pagar un entrenador UEFA A.

Por el contrario, otros compañeros señalaron que era una buena oportunidad e incluso se ofrecieron para cubrir el puesto.

¿Es una buena opción?

Vamos ahora con lo que yo pienso como entrenador en relación con esta oferta de empleo. ¿Es una buena opción laboral? Hago otra pregunta: ¿para quién? Para algunos entrenadores puede resultar casi un insulto, mientras que para otros puede ser una gran oportunidad. Comprendo ambas posturas.

Habrá entrenadores que no muevan un dedo por algo así, mientras otros serían capaces de dejarlo todo por conseguir una oferta como la que estamos hablando. En mi primera experiencia como entrenador en el extranjero, por ejemplo, cobraba lo que se podría considerarse «una miseria» (27.000 rupias). Pero es una decisión de la que no me arrepiento. Así pues, tal y como ya dije en el artículo “¿Cobrar o no cobrar cuando se empieza a entrenar?”, todo depende.

La oportunidad como trampolín

En este sentido, considero que las ofertas laborales no deben analizarse únicamente desde el plano económico. Hay muchos otros aspectos que deberías tener en cuenta. La posibilidad de conocer una nueva cultura, perfeccionar tu nivel de inglés (incluso aprender algo de finés) o ampliar tu red de contactos en el extranjero son algunas de ellas.

Al margen de todo lo mencionado en el párrafo anterior, creo que muchos entrenadores pueden considerar la oferta para este club de la quinta división finlandesa como una excelente oportunidad, porque la podrían emplear a modo de escaparate para demostrar su valía como entrenador en dicho país nórdico.

Es decir, puede interpretar la oferta como un trampolín para ascender profesionalmente en Finlandia, más que como una opción a largo plazo (sin descartar tampoco esta posibilidad). Exponer sus cualidades como entrenador al resto de clubes de la región a través de su trabajo (resultados) e incluso presentarse en persona a otros clubes pueden ser dos de las ventajas que ofrezca aceptar esta oferta. ¿Es lícito verlo de esa manera? Yo pienso que sí. Completamente.

Conclusión

Una vez que tengas la certeza de que una oferta de empleo no es una estafa, te invitaría a que siempre la analizaras con detenimiento y considerando todos los elementos que la conforman, no solo el salario. Analiza si se trata de una opción que puede abrirte nuevas puertas, permitir que te hagas un nombre como entrenador en otro mercado futbolístico o ayudarte a potenciar tus habilidades profesionales y personales.

Así, una vez haya evaluado concienzudamente todo lo que puede aportarte y de alinear correctamente tus metas como entrenador con tu situación actual, podrás decidir si se trata de una buena o una mala opción para ti.

Del mismo modo, no creo que debas caer en el error de “compararte” con otros compañeros a la hora de evaluar una oferta laboral, puesto que la realidad de cada uno de nosotros como entrenador es única. Lo que para ti es aceptable podría no serlo para mí y viceversa.

Así pues, lo que verdaderamente importa es que una oferta de entrenador satisfaga tus propias necesidades como técnico, teniendo siempre en cuenta en qué momento de tu carrera como entrenador de fútbol te encuentras o lo que estás buscando en dicha etapa. Todo lo demás es ruido.

1 comentario en “Entrenar en Finlandia por 1.500 euros ¿Es una buena oportunidad?”

  1. Querido JJ Royan
    Gracias por abrirnos los ojos en este mundo tan competitivo y salvaje del entrenador de fútbol
    Ojalá hubiese más webs como la tuya que permitan estos debates entre los entrenadores de todo el mundo
    Dicho esto entiendo está oferta más como un primer paso que como una consolidación tuya como entrenador
    Al final tú trabajo y los éxitos/fracasos que consigas marcarán tú futuro dentro de este mundo
    Gracias otra vez, por este gran altavoz para lo entrenadores

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio